Noticias
La industria aeroespacial de Guanajuato está cimentada bajo dos objetivos a los que ha buscado darles prioridad: fomentar el desarrollo tecnológico y forjar una base de proveeduría regional, así lo señaló Óscar Rodríguez Yáñez, integrante y tesorero del Clúster Aeroespacial del Bajío (BJXAerospace).
El empresario explicó para El Economista que, para lograrlo, este sector ha desarrollado estrategias que impulsen el crecimiento de esta industria por medio de la manufactura y la mentefatura.
Agregó que entre las actividades que se han planteado para impulsar al sector se encuentran el desarrollo de nuevas tecnologías, esquemas de Industria 4.0, incursionar en la manufactura aditiva, diseño de materiales compuestos, sistemas de Internet de las Cosas (IoT), entre otras ramas.
Rodríguez Yáñez, quien también es CEO de Optimen, empresa mexicana de desarrollo de software para la industria aérea, destacó para el mismo medio que otro de los principales objetivos del Clúster es desarrollar tecnología aditiva y aceros inoxidables, así como forjar capacidades de proveeduría para el sector.
México es un país con gran potencial para esta industria y de acuerdo con datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), se identifican cinco principales regiones para esta industria: Baja California, Chihuahua, Querétaro, Nuevo León y Sonora.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)